LABOR SCHOOL - CURSO
Usuario:
Mi Perfil
Configuración
Cerrar Sesión
dashboard
Inicio
book
Material de Estudio
content_paste
Realizar Examen
attach_money
Pagos
verified_user
Generar Carnet
more_vert
view_list
Toggle navigation
Menú
notifications
!
Notificaciones
Bienvenido
Por favor complete su
información personal
Lea atentamente el
material de estudio
Realice el Examen
Efectúe el Pago
Descargue el Carnet
Cerrar Sesión
close
dashboard
Manipulacion de Alimentos
Un alimento se considera contaminado cuando contiene agentes
Biológicos.
Químicos.
Físicos.
Todas las anteriores.
Las Enfermedades Transmitidas por Alimentos pueden generarse a partir del consumo de un alimento o de agua contaminada.
Verdadero
Falso.
La importancia de las BPM (Res. 2674/13) en la industria de alimentos, trae como beneficios:
El cuidado de la salud pública y la satisfacción del cliente.
Mala imagen de la empresa
Demandas legales
Los microorganismos llegan a los alimentos a través de:
El aire.
La vestimenta.
Los manipuladores de alimentos.
Los animales.
Todas las anteriores.
Es el tratamiento fisicoquímico o biológico aplicado a las superficies limpias en contacto con el alimento, con el fin de destruir las células vegetativas de los microorganismos, que pueden ocasionar riesgos para la salud pública... La definición corresponde al concepto de:
Registro sanitario.
Desinfección
Marque la opción que NO corresponde a los requisitos de BPM en el personal manipulador de alimentos:
Estado de Salud.
Educación y Capacitación.
Mantenimiento de equipos y utensilios.
Prácticas higiénicas y medidas de protección.
Los exámenes de salud usualmente practicados a los manipuladores de alimentos son:
KOH - Raspado de uñas.
Frotis de garganta - Nasofaríngeo.
Coprológico.
Todas las anteriores
Según la resolución 2674/13 el abastecimiento de agua que se utilice en las empresas de alimentos, debe ser de calidad potable y cumplir con las normas vigentes establecidas por el Ministerio de Salud y Protección Social.
Verdadero.
Falso.
Se considera que un alimento está adulterado cuando:
Mantiene sus constituyentes, sin reemplazarlos por otras sustancias.
Le ha sido adicionado sustancias no autorizadas.
No ha sido sometido a tratamientos que disimulen u oculten sus deficiencias en la calidad, ocultandolas en forma fraudulenta.
Un alimento se considera alterado cuando:
Ha sufrido modificación o degradación, parcial o total, de los constituyentes que le son propios...
Se encuentra por fuera de su vida util (vencido).
No esté siendo almacenado bajo las condiciones necesarias para evitar su alteración.
Todas las anteriores.
Calificar